martes, 15 de mayo de 2018

Turismo al sur de Mexico

Existen muchos lugares hermosos en México solo que la mayoría de estos las personas desconocen. 
si nos vamos al sur, algunos de ellos son:



Imagen relacionada
Oaxaca, con su ambiente animado y despreocupado, ofrece lo mejor del encanto mexicano del sur, que junta los vibrantes festivales y entretenimientos con el fantástico tipo de cocina y únicas atracciones culturales. Denominada patrimonio mundial por la UNESCO, Oaxaca alberga el espectacular Teatro Macedonio Alcalá y se encuentra a una distancia corta en automóvil de las impresionantes formaciones rocosas de Hierve el Agua.




Cancún se ubica en Quintana Roo, México, y las claras aguas del Caribe la rodean. Lo caracterizan sus hermosas playas cuya arena de coral es fina y blanca. Su mar de aguas transparentes posee un matiz impresionante de azules que va desde el esmeralda hasta el turquesa y que te hará repensar lo que significa la claridad
Visitar el Río Secreto te hará reconocer el paso del tiempo y sentir en carne propia el Xibalbá. Xcaret, entre la selva maya y el mar Caribe, te ofrece el parque eco-arqueológico más importante del país. Por tal motivo, Trip Advisor nombró a Cancún como el 2do destino más atractivo para vacacionar en verano en 2016.
Ubicado en Campeche es una corriente que se origina en un ojo de agua denominado por los pobladores como Holl Ek que significa en maya estrella negra.
Resultado de imagen para hampololEsta es una reserva de gran importancia, ya que sirve como lugar de protección de variadas especies que habitan los diversos ecosistemas entre el arroyo y selva, humedal, agua dulce y agua salada, ya que durante la época de lluvias desemboca por muy variadas corrientes al Golfo de México.
El lugar es excelente para observar animales en su hábitat natural, aves como patos buzos o camachos, pequeñas águilas, entre otras aves de gran colorido y algunas migratorias que son parte del escenario al amanecer; también hay gran variedad de reptiles, peces. La variedad de mamíferos es grande, aunque su observación se restringe a horas especificas.



Cenote Xtoloc en Chichén Itzá.

 En Yucatan El Cenote Sagrado es un cenote del tipo abierto (a cielo abierto) que se muestra como una depresión circular rellena de agua, de 60 m de diámetro, con paredes verticales que miden 15 m del nivel del acceso a la superficie de agua. Se encuentra al norte de la pirámide de Kukulcán y conectado con ella mediante una calzada de unos 300 m de longitud. Como en el caso general de los cenotes, al nivel del manto freático está conectado con otros flujos laminares subterráneos que finalmente van a dar al océano. Dícese que los Itzáes, fundadores de Chichén Itzá, y más tarde los Xiues que dominaron la región hacia el período posclasico de la cultura maya, lo utilizaban para hacer sacrificios animales y humanos, como tributo a sus dioses. También arrojaban cerámica y joyas al fondo, en ofrendas y rituales religiosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario